Winter is coming

Hoy, 30 de octubre, le decimos adiós al último vuelo veraniego del año 2011. Destino: Manchester.
No volveremos a ver ese nombre ocupando las pantallas de nuestro aeropuerto hasta el 29 de marzo, cuando a las 11h30 de la mañana de ese jueves aterrice de nuevo el gran Airbus 321 que une la poco comunicada, tranquila y cruelmente tratada en los tiempos que corren, Almería, con Mánchester, la ciudad de la que esperamos los mismos turistas que este año.
La temporada de invierno es la más corta para las compañías aéreas. Dura 5 meses y lleva al aeropuerto a la soledad. Como hemos venido comprobando estos meses de verano, el 50% de los viajeros proceden de los vuelos internacionales. Y estos se ven reducidos un 80% en la temporada de invierno. De diez aeropuertos diferentes a los que optábamos a volar hace un mes, sólo quedarán dos: Bruselas y Londres. A los que se le suma un 50% de reducción en sus frecuencias.
No hay que echarle la culpa a los políticos, ni a las empresas. La demanda es la demanda. Veremos como este mes de octubre, la ocupación de los vuelos que quedaban habrá disminuido. Es lo que tiene el calorcito, al que si se le suma el solecito, la playita, el pescaíto y la gracia que tenemos, pues queda tan ricamente. Pero cuando el calorcito dice bye-bye, nos quedamos a dos velas. Aunque sigamos teniendo el solecito, la playita, el pescaíto, y la gracia. Cosas del clima y de no haber sabido vendernos tan tan tan bien como podría haber sido posible.
No digo que Almería sea tierra de peregrinación para toda Europa pero algún vuelo a alguna capital de país más no creo que esté de más. Ni mantener alguna ruta de las llamadas»veraniegas».
Marcho al año 2007. Entonces se mantuvieron todo el año Birmingham, Londres Stanted y Manchester. En enero de ese año 67, 62 y 57% de ocupación respectivamente. Es cierto que eran los años de oro de la economía. Cuatro años después no podemos comparar las situaciones pero no puedo llegar a entender como las aerolíneas no se animan a tener poquitas frecuencias en esos destinos tan consolidados en verano, durante el invierno. Con la mitad de frecuencias a Londres o Manchester, la ocupación ese mes podría haber aumentado entre un 15 -20% y los datos decepcionantes (digo yo) no estarían ni por asomo.

Actualmente habrá que echare la culpa a esta crisis en la que a todo el mundo le da miedo arriesgar. Sea como sea, lo cierto es que este invierno 2011-2012 nos quedamos con sólo seis destinos a los que poder viajar directamente desde Almería. Barcelona, Bruselas, Londres, Madrid, Melilla, Palma y Sevilla. Pocos destinos, poca demanda, pocos viajeros que harán bajar nuestras estadísticas mensuales solo salvadas por los viajes del Imserso.

Ya sabéis que desde el blog intentamos mandar una señal al más allá, preguntándoos donde queréis volar, que mejoras creéis que se podrían hacer en nuestro aeropuerto… si queremos que esos seis destinos vayan aumentando, creo que son los pocos granitos de arena que podemos aportar. Preguntar a la gente, que es la demanda en sí misma (aquello que tanto adoran las empresas) y plasmar sus respuestas al público. Para que todo aquel que quiera utilizar datos pueda encontrarlos. Sólo necesitamos eso, vuestras opiniones y votos. Cuantos más seamos, más podremos hacer.

Verano, te esperamos.

Destinos verano 2012 (parte I)

Sí, así es… aunque parezca mentira algunas compañías aéreas no se ponen coloradas a la hora de programar las rotaciones de sus aviones para temporadas demasiado (o eso parecen) lejanas. BMI Baby, Easy Jet y Monarch ya venden sus billetes para volar a/desde el aeropuerto almerienses el verano de 2012 (eso si no se acaba el mundo antes).




BMI Baby, quien nos posibilita viajar hasta Nottingham, es la gran sorpresa para el año que viene. Este 2011 la aerolínea sólo operaba un vuelo semanal hasta Reino Unido pero la gran acogida obtenida (hasta un 93% de ocupación en julio) han conseguido que se aumente a 3 las frecuencias semanales en julio y agosto de 2012. 

Por otro lado, Easy Jet aumenta como viendo siendo habitual el número de frecuencias hasta Londres hasta alcanzar las 6 semanales (todos los días excepto los jueves).

Monarch es quien deja el sabor amargo de estos adelantos. A pesar de las estupendas ocupaciones de sus vuelos a Birmingham y Manchester este verano de 2011, mantiene las frecuencias a ambas ciudades (2 y 4 correspondientemente). 

Poco a poco el resto de aerolíneas publicarán sus horarios y nosotros nos haremos eco de ello.

Puedes ver los horarios de todos los vuelos que tiene el Aeropuerto de Almería en: http://aeropuertoalmeria.blogspot.com/p/destinos.html

Destinos invierno 2011

Ya podéis encontrar en la página DESTINOS la información sobre los vuelos de esta temporada de verano 2011 y la próxima temporada de invierno 2011.

La información se actualizará cada mes si sucede algún cambio.

Entre los cambios verano-invierno hay que destacar la gran pérdida de destinos y la disminución de frecuencias de Easy Jet.
Tan sólo se mantienen 6 de los 13 destinos veraniegos. Desaparecen Amsterdam, Birmingham, Luxemburgo, Manchester, Niederheinn y Nottingham. Y con ellos,  4 de las 9 compañías actuales: BMI Baby, Luxair, Monarch y Transavia.

Así pues el aeropuerto almeriense se queda con 7 destinos anuales: Barcelona, Bruselas, Londres, Madrid, Palma y Sevilla; operados por Air Berlin, Air Nostrum/Iberia, Easy Jet, Jet Air Fly y Ryanair.

Por otro lado, sorprende la disminución de frecuencias a Londres Gatwick (de 6 a la semana a 3) y el mantenimiento de 2 frecuencias diarias a Barcelona (siendo 3 antes de la aparición del vuelo a Sevilla).

1 5 6 7