La Almería más europea se espera durante el verano de 2014 y 2015

«Estamos poniendo Almería de moda» nos dice Javier Aureliano García, vicepresidente de la Diputación en Almería, tras resumir los buenos números que se esperan este verano en el aeropuerto y en el turismo de Almería. Ayer, viernes 6 de junio, la Diputación de Almería realizaba una rueda de prensa para dar a conocer la operativa de vuelos este verano y los turistas esperados. Posteriormente tuvimos el placer de charlar con el Diputado de Turismo que nos dedicó un gran espacio en su agenda para poder comentar muchos de los temas que atañen a las instalaciones aeroportuarias, además de adelantarnos posibles novedades para el próximo año, por lo que le estamos muy agradecidos. Grecia, Reino Unido o Francia podrían mejorar su presencia en el aeropuerto almeriense si las negociaciones actuales llegan a buen puerto.

Los datos son positivos. Se estima la llegada a Almería, Roquetas de Mar, El Ejido, Mojácar, Vera, Níjar y Vícar de unos 150.000 turistas de junio a octubre, casi 25.000 más que el año pasado a través de los 51 vuelos semanales que va a recibir el aeropuerto. Son 16 países los interesados en la provincia: Noruega, Finlandia, Islandia, Suecia, República Checa, Polonia, Eslovaquia, Serbia, Portugal, Holanda, Bélgica, Irlanda, Reino Unido, Alemania y Francia. «Anteriormente Almería siempre trabajaba con mercados muy definidos, como Alemania o Inglaterra, ahora se han diversificado los mercados a los que nos dedicamos» resalta el vicepresidente. Las estancias serán de al menos cinco noches con excursiones al desierto de Tabernas, los Vélez o Sierra Alhamilla. «Puede ser el año con más turistas internacionales en Almería», «hemos amortiguado la caída del mercado nacional con ello». 
» Leer más

Los charters desde Belgrado continuarán este verano

La semana pasada Air Serbia constituía su nueva compañía de vuelos charters en Belgrado, Aviolet. Su flota estará compuesta de tres Boeing 737-300 de 144 asientos en clase única que pertenecían a la antigua JAT Airways, compañía que el año pasado cubrió los vuelos entre Belgrado y Almería. Con ellos volará a Antalya, paraíso turístico de Turquía, Damalan, Heraklion, Skiathos, Kos, Chania, Kefallinia, Catania, Palma de Mallorca, Girona, Bodrum, Rhodas, Kerkyra, Zankinthos, Skiathos y Almería a lo largo del verano.

Los vuelos a Almería comenzarán el próximo 27 de junio y se continuarán hasta el 15 de septiembre. Desconocemos el número de vuelos que se operarán aunque entendemos que será uno a la semana tal y como se operó el pasado año.

Filip Travel es el touroperador que vende el destino Almería en Serbia. También lo hace con destinos como Antalya, Skiathos o Rhodas. 
» Leer más

Air Europa estudiará abrir una ruta con Melilla

Fuente: José Antonio Hernández

Hace cinco días conocíamos que Air Europa no operaría la ruta entre Almería y Sevilla a partir del 1 de agosto al no presentarse al concurso del Ministerio de Fomento. Desde entonces, las dudas sobre la continuidad de los vuelos regulares de Air Europa en Almería han ido aumentando. La compañía tampoco tiene a la venta vuelos a Madrid a partir de la misma fecha.

Lo sorprendente hoy ha sido conocer las declaraciones de José María Hoyos, subdirector general de la compañía, en Melilla. Según recoge Cadena Cope Melilla la empresa estudiará, pasado el verano, abrir desde la ciudad autónoma rutas a Sevilla, Almería y Madrid debido al éxito de ventas en su recién anunciada línea Málaga – Melilla. Air Europa ha vendido 1.000 plazas en sólo dos días lo que ha propiciado tomarse bien en serio el destino. Una de las claves de ese éxito ha sido la venta de paquetes turísiticos en Melilla del touroperador Luxotour.  » Leer más

Air Nostrum se presenta en solitario para volar a Sevilla

Fuente: José Antonio Hernández

La batalla entre las dos mayores compañías en España parece haber terminado en Almería. Según publica Iván Gómez en Diario de Almería, Air Nostrum ha sido la única compañía que ha presentado una oferta a Fomento para ser adjudicataria del concurso. La compañía mallorquina Air Europa finalmente ha optado por no competir y abandonar su aventura en la única ruta aérea en España entre dos ciudades de una misma comunidad autónoma no insular.

Durante el mes de junio se realizarán las aperturas de ofertas sobre la documentación administrativa, sobre la oferta económica y sobre la oferta técnica de las empresas para puntuarlas. La cuantía total a recibir es de 9.074.050€ y se pagará por semestres. En cada semestre la compañía debe indicar, en la presentación de su oferta, el importe de cada vuelo y la compensación económica que pide a la administración. La duración del contrato es de 48 meses (4 años) desde el inicio del servicio, que está previsto para el 1 de agosto de 2014, un día después de que Air Europa finalice sus rutas entre Almería y Madrid y Sevilla en forma de libre mercado.  » Leer más

Almería crece un 26.2% en abril

El Aeropuerto de Almería registró en abril 69.668 pasajeros, lo que supuso un repunte del 26,2% en comparación con el mismo período de 2013. Se trata de la subida mensual más significativa que experimenta el tráfico desde febrero de 2010.

La mayor parte de los usuarios contabilizados, 68.804, se movió en vuelos comerciales (excluye la aviación general: avionetas, jets…). De esa cifra, 37.116 lo hicieron con origen o destino en alguna ciudad española, mientras que 31.688 optaron por conexiones con el extranjero.

Atendiendo a estos datos, el tráfico doméstico se incrementó un 23,9% respecto a abril de 2013, impulsado, entre otros motivos, por el ascenso de viajeros en las rutas con Madrid, Barcelona y Palma de Mallorca. La ruta a la capital española crece un 33% en pasajeros y vuelos. La ruta de Air Europa queda con una ocupación del 59.53%, apenas sube un 2% respecto a marzo. Barcelona aumenta sus pasajeros un 35% y Palma un 22% mientras que Sevilla cae un 48%. Podéis ver todos los datos en las tablas que publicamos más abajo.

En cuanto al tráfico internacional, la subida fue del 30,4%, con aumentos muy pronunciados en mercados como el belga, el británico, el holandés o los países nórdicos. La ruta estrella, Londres Gatwick de Easy Jet, casi alcanza los 9.000 pasajeros con un crecimiento del 13% mientras que Ryanair pierde en su ruta a Londres Stansted un 31% debido a la disminución de vuelos realizada por la compañía. El estreno del año, Dublin, alcanza el 67.78% de ocupación. Por otro lado, los vuelos a Suecia consiguen magníficos datos en su primer mes de abril. Monarch vuelve a operar en abril después de su arranque tardío el pasado año. » Leer más

1 61 62 63 64 65 104