Tras los suecos, llegan los polacos

Fuente: El Almería

Hace ya un mes que el primer vuelo procedente de Estocolmo aterrizó en Almería, fruto del acuerdo entre el Patronato de Turismo y la empresa Serhs Tourism. Dicho acuerdo permitirá la llegada a nuestro aeropuerto de turistas checos, escandinavos, eslovacos, franceses, holandeses, israelistas, italianos y polacos durante la temporada de verano de este año y la de 2013. De esta forma se descubrirá Almería a países con poca representación turística en nuestra provincia y se potenciarán otros países que ya volaron el pasado año gracias a acuerdos de la Junta de Andalucía.
Nos hacemos eco de esta noticia ahora, bastante más tarde, aprovechando que mañana llegará al aeropuerto a las 9h30 de la mañana el primer vuelo procedente de Varsovia. El vuelo será operado por Enter Air SP Z.O.O. Así, poco a poco, irán aumentando los destinos que anteriormente hemos citado aunque a Francia e Italia sólo se volará en 2013.
El presidente de la Diputación declaró, en la recepción del primer vuelo de Estocolmo: “con este primer vuelo se inicia una campaña que dará como resultado la presencia de turistas de gran parte Europa en la provincia, lo que significa un importante revulsivo económico para uno de los sectores más importantes con los que contamos en Almería”. “Desde la Diputación esperamos que esta actuación suponga el germen que de lugar a un importante impulso del turismo de nuestra tierra, por lo que trabajaremos para que los visitantes que llegan ahora, sean los mejores embajadores en sus países de origen de las excelencias con las que contamos en la provincia de Almería”.
En los datos de ocupación que se publicarán, previsiblemente, el día 10 de junio podremos conocer los datos de la ruta a Estocolmo durante el mes de mayo.

Fuentes: Ideal AlmeríaNoticias de Almería

¡Recuerda votar en nuestra macroencuesta 2012, seas o no de Almería!: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHRNVHF3ekZtQWdTNFcwZUVEZDNMZVE6MQ

Huelga General 29M

Se mantienen el vuelo a Barcelona y dos vuelos a Madrid, tanto la ida como la vuelta. En cambio se cancelan tres vuelos a Madrid, el vuelo a Melilla y los dos a Sevilla (tanto ida como vuelta). Así, el jueves 29 serán tres los vuelos operados de Air Nostrum.

Lista de vuelos CANCELADOS de Air Nostrum

·Almería – Madrid:                                                    ·Madrid – Almería:
– 07h25                                                                        – 09h25
– 10h55                                                                        – 16h30
– 18h05                                                                        – 18h30

·Almería – Melilla: SIN VUELOS                            ·Melilla – Almería: SIN VUELOS
– 12h15                                                                        – 11h05

·Almería – Sevilla: SIN VUELOS                           ·Sevilla – Almería: SIN VUELOS
– 07h10                                                                        – 08h40
– 20h05                                                                        – 21h35

Lista de vuelos OPERADOS de Air Nostrum a Madrid

Almería – Madrid: 10h05 y 13h35      Madrid – Almería: 12h00 y 21h30

Sobre el resto de aerolíneas que operarían ese día, hay que consultar el estado del vuelo con la compañía. Al no ser empresas españolas no deben verse envueltas por la huelga pero sus trabajadores de tierra sí que podría secundarla, así que individualmente, por favor, consulten con Monarch para su vuelo a Birmingham y con Ryanair para Londres, Madrid y Niederrhein.  Ryanair, en su web, informa que sus vuelos a Almería no se verán afectados por la huelga pero todo depende de como se desarrolle la jornada en el aeropuerto. Si conseguimos alguna información adicional la añadiremos a esta noticia y lo publicaremos en nuestras redes sociales: Facebook y Twitter.

Transporte público en Almería: si vuelas en alguno de los vuelos del 29M hacia el aeropuerto o vienes a Almería y quieres saber los servicios mínimos del transporte, Doble Fila los ha recopilado. Aquí te dejamos el enlace: http://www.doblefila.org/actualidad/servicios-minimos-de-transporte-en-almeria

¡Recuerda votar en nuestra macroencuesta 2012, seas o no de Almería!: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHRNVHF3ekZtQWdTNFcwZUVEZDNMZVE6MQ

Natalie Tours abre línea directa con Rusia

El turismo ruso es uno de los que más están creciendo en España en los últimos años. De hecho, las principales ciudades del país ya tienen vuelos directos con el país de forma regular aunque en Almería no sabíamos mucho de este país. Ahora tendremos la oportunidad de conocer más a este tipo de turista ya que Natalie Tours, touroperador líder del turismo ruso en España, ha anunciado en el congreso que organiza en Sevilla, la apertura de viajes desde Rusia a Almería. Estos viajeros se caracterizan por su alto nivel adquisitivo, con lo que buscan turismo de calidad. En ciudades como Barcelona, una de las principales atracciones turísticas es el turismo de compra en establecimientos de famosas marcas.

De esta forma, Almería se abre a un nuevo mercado que puede mejorar los malísimos datos que lleva arrastrando desde hace demasiados meses. Recordemos un pasado artículo que decía «los ricos prefieren Cabo de Gata». Esperemos que lo prefieran y repitan.
Aun no conocemos que período operarán aunque la empresa ha anunciado que habrá un vuelo cada diez días. Los aviones tendrán una capacidad para 220 pasajeros, igual que los que unían el pasado verano Reykjavik y nuestra ciudad.
Natalie Tours ha pedido a las administraciones su ayuda mediante publicidad de nuestra provincia en el país, incluyendo la televisión.
La consejería de turismo asegura que este nuevo enlace aéreo no cuenta con ninguna subvención como los que sí tienen los enlaces con los países del este e Islandia que ya existieron el pasado año y que este se volverán a repetir.
Conforme sepamos más detalles de esta noticia, iremos actualizando esta entrada y publicándolos en nuestras redes sociales.

Conexiones ofrecidas por Air Berlin

Como sabemos, Air Berlin hizo del aeropuerto de Palma un gran nudo de conexiones internacionales, especialmente a Alemania. Tiene, en Mallorca, su Hub español. A Almería ofrece una conexión semanal con la isla, los miércoles. Es sabido que la compañía siempre se excusa, cuando se le pregunta porque no aumenta los destinos desde nuestro aeropuerto, en que desde Palma se puede volar a un buen puñado de destinos europeos. Pero claro, ¿alguien sabe a dónde? Aunque la web tiene un mapa donde lo deja muy clarito, hay destinos que ya no ofrece o cuyas conexiones no son el mismo día. Así que nosotros hemos estado investigando un poco y hemos realizado una tabla en la que se organizan destinos desde Palma y horarios de aviones. Esperamos que les sea muy útil para sus vacaciones veraniegas.
Las ciudades a las que se puede volar con Air Berlin vía Palma desde Almería son:
·Alemania: Berlín (Berlin), Colonia (Köln), Dortmund, Duseldorf (Düsseldorf), Hamburgo (Hamburg), Hannover, Leipzig, Munich (München), Munster (Münster), Nuremberg (Nürnberg), Paderborn, Stuttgart.
·Austria: Graz, Linz, Salzburgo (Salzburg), Viena (Wien).
·Suiza: Basel y Zurich (Zürich).
Nos ha sorprendido gratamente el gran número de conexiones que nos ofrece con horarios muy buenos, no superando las tres horas de espera.Eso sí, hay que ir precavidos. Los precios no son, para nada, económicos.

¡Recuerda votar en nuestra macroencuesta 2012, seas o no de Almería!: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHRNVHF3ekZtQWdTNFcwZUVEZDNMZVE6MQ

El ayuntamiento dejará al aeropuerto sin conexión con autobús


EDITO OCTUBRE/2012: L22 será la nueva línea al aeropuerto a partir del 29 de octubre.
La concejala de movilidad del ayuntamiento de Almería, María Muñiz, ha confirmado los cambios que se quieren realizar para mejorar la red de autobuses que tiene la ciudad actualmente. Para ello han modificado el plan de actuación que la empresa concesionaria, SURBUS, propuso hace un año y en el que se eliminaba la conexión con Retamar. El objetivo del ayuntamiento era que esta barriada no se quedara sin una ruta con Almería. Así pues, los cambios decididos afectarán a las líneas 20 y 30. Estos cambios, además de afectar a algunas barriadas del levante, elimina la conexión con autobús desde el aeropuerto al centro de la capital. Así, Almería será la única ciudad de la costa española que no tendrá una conexión mediante transporte público con su aeropuerto. La única posibilidad de no utilizar el vehículo privado será el taxi: no menos de 12€.
La concejala reconoce que el número de pasajeros que utilizaban esta línea para llegar hasta el aeropuerto eran muy pocos, por lo que para ahorrar costes deciden suprimirla.
La noticia es la siguiente:

Los rumores y elucubraciones sobre la permanencia de la línea 30 del servicio municipal de transporte que une el núcleo urbano de la capital con Retamar por el aeropuerto ya han quedado disipados. La ruta se mantendrá y, además, se mejorará la línea 20 que llega al mismo destino, pero recorriendo las barriadas del Levante de la capital. Todo ello, ha informado la concejala de Movilidad, María Muñiz, a IDEAL, recortando frecuencias y, además, ahorrando a las arcas municipales los 700.000 euros que costaba este servicio ‘especial’ instaurado hace unos años.
El Ayuntamiento de Almería ha hecho una contrapropuesta al diseño que la empresa concesionaria, Surbús, le hizo llegar el año pasado, que dejaba fuera la conexión del centro de la ciudad con aquel barrio por la autovía del aeropuerto y, además, replanteaba la línea 20, dejándola con final de destino en El Alquián por considerar que a partir de ahí decaía de forma considerable el número de pasajeros. Una propuesta que no obstante, explica la representante municipal, fue rechazada por el equipo de gobierno y que ha sido objeto de reconsideración por su parte para «normalizar» una ruta que, además, dependiendo de los horarios, hacía diferentes recorridos y, por tanto, más que ofrecer un mejor servicio, sólo servía, a su juicio, para desconcertar y desorientar más al usuario. «O se conocía muy bien la ciudad o tenías que llevar una brújula para orientarte», ironiza la edil.
El diseño realizado ahora por los funcionarios municipales con un criterio «técnico y coherente, aunque no economicista» pierde algunas paradas por el camino pero, según Muñiz, entre las dos líneas se complementan.

Así, la línea 20 partirá desde el mismo lugar -la calle Gregorio Marañón- y recorrerá los mismos puntos que ahora en el centro de la ciudad hasta llegar a La Cañada. No parará, como ahora, en el aeropuerto puesto que, reconoce, los usuarios del aeródromo no utilizaban este servicio para llegar a él. Continuará hacia Los Cortijillos y Loma Cabrera, pero no entrará en la barriada sino que se quedará a la altura de la farmacia, para proseguir después hacia Venta Gaspar y San Vicente hasta llegar a El Alquián y, a partir de ahí, continuar trayecto hacia el Hospital de El Toyo, que será la última parada de la ruta.
Se cae, por tanto, la conexión con Retamar. Y lo hará también la establecida con Cuevas de los Medina puesto que consideran desde el Ayuntamiento que suponía un esfuerzo demasiado grande para el número de beneficiarios de esa zona. Sin embargo, no quedarán los vecinos de este barrio sin transporte público sino que se inaugurará una línea especial que les conecte con el centro hospitalario, pasando por El Acebuche, desde donde podrán enlazar después con la línea 20 ó la 30, según sus necesidades y preferencias.
De esta manera, defiende Muñiz, el servicio municipal de transportes no desatiende a los vecinos de estos barrios, que tienen como hospital de referencia el de El Toyo, frente a la propuesta que había realizado Surbús de dejar la línea en El Alquián.
En cuanto a la línea 30, realizará su recorrido habitual también hacia el Hospital de El Toyo y bajará después hacia Retamar aunque, en lugar de volver a subir por la misma avenida, se adentrará por la urbanización turística recorriendo la zona de los hoteles y la villa olímpica en una ruta circular hasta regresar de nuevo al centro hospitalario y reemprender regreso a la capital.
Además, abunda la concejala de Movilidad, se instaurará una nueva ruta que una La Cañada con la Universidad de Almería para dar también servicio a la comunidad universitaria de las barriadas del Levante capitalino. Así, señala Muñiz, «los estudiantes que utilizan la línea 20 y proceden de los barrios de Loma Cabrera, El Alquián o Venta Gaspar podrán bajarse en la parada de la carretera de Níjar y, ahí mismo, coger otro autobús que les acerque al campus universitario».
Y será, según la representante municipal, rebajando «algo» las frecuencias y, sobre todo, diseñando rutas que resulten «más racionalizadas, con más sentido».
No será, de hecho, ésta la única decisión que el Ayuntamiento tome al respecto puesto que la intención de Muñiz es revisar y repasar todas las líneas, una a una, para «que tengan un mejor sentido y resulten más útiles al usuario».

Fuente: Ideal. Periodista: M. C. Callejón.

De esta forma el aeropuerto se queda sin la ya deficitaria línea al aeropuerto. La ruta, que tardaba casi una hora en llegar al aeródromo, pasaba por las pequeñas barriadas de todo el levante del municipio hasta Retamar para después pasar por el aeropuerto. Obviamente, todo aquel que se dirigía al aeropuerto prefería cualquier otro medio de transporte ya que la distancia que separa a la ciudad de Almería con éste es de tan solo 10km. No sé como tendrían pensado Surbus y el ayuntamiento que funcionase tal línea si para recorrer esa mínima distancia tardabas casi lo mismo que viajar hasta Adra (55km).
Ni siquiera se plantea la posibilidad de crear un servicio lanzadera que comunique la capital con el aeropuerto a un precio más elevado que el billete sencillo, como ocurre en la mayoría de ciudades. Tampoco se intenta desde el Consorcio de Transportes la creación de líneas que comuniquen las principales urbes turísticas de la provincia con el lugar donde llegan la mayoría de los turistas a nuestra costa.
Desgraciadamente ahora el turista, que ya lo tenía difícil para moverse por Almería sin alquilar un vehículo privado, lo tendrá aun más difícil. Y los pasajeros siguen cayendo…

¡Recuerda votar en nuestra macroencuesta 2012, seas o no de Almería!: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dHRNVHF3ekZtQWdTNFcwZUVEZDNMZVE6MQ
Y además sigue nuestra encuesta sobre el transporte público al aeropuerto al final de nuestra página.

1 69 70 71 72 73 75