Hoy, jueves 23, se alcanzan las 39 operaciones en un día

La llegada de junio es la mejor noticia para los aeropuertos. Las compañías aéreas ponen toda la carne en el asador y comienzan el resto de rutas (la mayoría) que operarán durante el verano. En el caso del aeropuerto de Almería, este jueves 23 de mayo Thomas Cook termina de desplegarse con su vuelos a  Londres, Primera Air nos visitará todos los jueves con sus vuelos a Dinarmarca (ya comenzó en abril sus vuelos a los países escandinavos) y además, como lo están haciendo desde el mes pasado, se vuelan tres rutas a Manchester (Monarch, Thomas Airways y Thomas Cook). Así hasta un total de 39 operaciones, algo poco habitual en nuestro aeropuerto. Por ello, decidimos publicar el listado de vuelos (que se operarán cada jueves a partir del 23/05) y sus horarios (por si algún spotter se anima a hacer un reportaje fotográfico).
Se operarán vuelos desde Alemania (2), Dinamarca (4), España (13), Países Bajos (2) y Reino Unido (18) operados por Easy Jet, Iberia, Jet Air Fly, Monarch, Primera Air, Ryanair, Thomas Cook, Thomas Airways y Vueling. Se ofertaron 5770 plazas. Comenzamos desde el primer vuelo a las 07h10:

  • 07h10 despega IBE8930 (CRJ200) hacia Sevilla   
  • 07h15 despega IBE8591 (CRJ1000) hacia Madrid
  • 09h25 aterriza IBE 8931 (CRJ200) desde Sevilla
  • 09h35 aterriza EZY5163 (A319) desde Londres Gatwick
  • 09h40 aterriza TCX1422 (A320) desde Londres Gatwick
  • 10h05 despega IBE8593 (CRJ200) hacia Madrid
  • 10h15 aterriza RYR4154 (B737-800) desde East Midlands 
  • 10h20 despega EZY5164 (A319) hacia Londres Gatwick
  • 10h30 aterriza TCX2476 (A320) desde Manchester  
  • 10h30 despega TCX1423 (A320) hacia Londres Gatwick
  • 10h35 aterriza PRI465 (B737-700W) desde Billund  
  • 10h40 despega RYR4155 (B737-800) hacia East Midlands
  • 10h45 despega IBE8595 (CRJ200) hacia Madrid
  • 10h50 aterriza TOM2474 (B737-700W) desde Manchester 
  • 11h20 aterriza VLG1251 (A320) desde Barcelona
  • 11h30 despega TCX2477 (A320) hacia Manchester
  • 11h35 aterriza TCX4468 (B757-200) desde Birmingham 
  • 11h35 despega PRI556 (B737-700W) hacia Copenhague
  • 11h50 despega TOM2475 (B737-700W) hacia Manchester
  • 11h55 despega VLG1252 (A320) hacia Barcelona
  • 12h35 despega TCX4469 (B757-200) hacia Birmingham
  • 14h25 aterriza IBE8592 (CRJ900) desde Madrid  
  • 14h55 despega IBE8601 (CRJ900) hacia Madrid
  • 16h00 aterriza JAF4973 (E190) desde Bruselas
  • 16h40  despega JAF4974 (E190) hacia Bruselas
  • 18h10 aterriza MON524 (A321) desde Manchester 
  • 18h35 aterriza IBE8604 (CRJ200) desde Madrid
  • 18h35 aterriza MON922 (A321) desde Birmingham
  • 19h10 despega MON525 (A321) hacia Manchester
  • 19h30 despega IBE8932 (CRJ200) hacia Sevilla
  • 19h35 despega MON923 (A321) hacia Birmingham
  • 20h05 aterriza RYR6415 (B737-800) desde Niederrhein (Düsseldorf Weeze) 
  • 20h10 aterriza PRI555 (B737-700W) desde Copenhague  
  • 20h35 despega RYR6416 (B737-800) hacia Niederrhein (Düsseldorf Weeze)
  • 21h05 aterriza RYR8351 (B737-800) desde Londres Stansted 
  • 21h10 despega PRI466 (B737-700W) hacia Billund
  • 21h30 despega RYR8352 (B737-800) hacia Londres Stansted
  • 21h55 aterriza IBE8933 (CRJ200) desde Sevilla
  • 22h30 aterriza IBE8600 (CRJ900) desde Madrid

En abril el aeropuerto vuelve a perder más de un cuarto de sus pasajeros

En abril pasaron por el aeropuerto de Almería un total de 55.193 viajeros, un 26.6% menos que el mismo mes de 2012. ¿La causa principal? La huída de Ryanair en la ruta a Madrid. Esta es y será el problema del aeropuerto hasta octubre de 2013, cuando en el porcentaje anual no se contabilicen esos miles de pasajeros perdidos. Este mes son 11.156, un 55.84% de los usuarios que se pierden (19.979). En el campo nacional también subrayar la caída de 1.727 personas en la ruta a Barcelona con la salida de Air Nostrum, que ese mes desplazó a 3.926 frente a las 2.469 de Vueling.
En cuanto a ocupaciones en las rutas de abril, destacar la bajada de Easy Jet. La compañía británica rompe la barrera del 90% y se queda en el 87.37%, quizás por la poca antelación con la que amplió su frecuencia semanal de los jueves. A pesar de ello, son 1.000 pasajeros más (+14.48%) que los que viajaron el año pasado. Las rutas de Ryanair continúan con sus ocupaciones típicas de estos meses mientras que las rutas a Bruselas (Jet Air Fly y Thomas Cook) experimentan una gran subida.
Oslo se estrenó este mes en el aeropuerto de Almería como ruta charter con una magnífica ocupación (81.22%).

 

Ahora vamos a hacer un repaso a los aeropuertos de nuestra zona.
El aeropuerto andaluz con más pasajeros vuelve a ser Málaga que supera millón de pasajeros (1.120.048) perdiendo un 4%. Sevilla transportó a 348.944 pasajeros con una caída del 16.6%. Jerez 70.212, pierde un 7.2% y Granada-Jaen, 54.947 pasajeros, pierde un 7.2%.

En el ranking nacional nos quedamos en el puesto número 26..
En cuanto a los aeropuertos de nuestro área, este mes no somos el que menos pasajeros movemos. Es Granada – Jaen. Murcia – San Javier transportó a 106.237 pasajeros (-6%). Alicante: 827.764, ganando pasajeros (7.6%).

En marzo el aeropuerto gestionó 903 operaciones, un 17.2% menos, Málaga 8.987 (-5.5%), Sevilla 3.640 (-17%), Jerez 4.357 (+50.2%), Granada-Jaén 915 (+4.8%), Murcia 904 (-20.4%) y Alicante 6.055 (10.1%).

En cuanto a carga, este mes Almería movilizó 827kg, un 71.4% menos que en abril de 2012.