Monarch mantiene su ruta a Manchester en invierno

La compañía lanza sus vuelos desde 26,99€

La crisis turística en el mediterráneo africano sigue aportando beneficios al aeropuerto almeriense. Monarch, una de las compañías que opera durante el verano vuelos regulares a Manchester, apuesta por Almería también este invierno y seguirá volando a partir de noviembre después de años sin volar en temporada baja.

En 2009 la compañía británica dejó de volar a la octava ciudad más grande de Reino Unido durante la temporada invernal. Incluso en 2012 eliminó esta ruta también en verano, a pesar de haber estado operando cuatro frecuencias semanales el año anterior. A partir de entonces, los turistas de la ciudad que querían seguir volando a Almería, utilizaron los aviones de Thomas Cook y de la nueva Thomson. Ya en 2013, Monarch volvió a programar la ruta con nuestro aeropuerto y desde entonces han sido tres las diferentes compañías las que han venido volando a Manchester.

» Leer más

Almería, entre los cuatro aeropuertos que más pasajeros pierden en julio

Es el único andaluz que no consigue cifras positivas

La particular sangría del aeropuerto sigue adelante. Sólo 8 de las casi 40 instalaciones con vuelos regulares de AENA tienen números negativos en el mes de julio y únicamente cuatro de ellos superan las dos cifras porcentuales de caída: Burgos, Girona, Reus y Almería. Mientras tanto, Alicante, Barcelona y los aeropuertos baleares registran el mejor julio de su historia, Bilbao registra récord histórico de pasajeros en un solo mes y la red de AENA consigue el mejor dato en el número de usuarios desde que existe.

Almería movió a un total de 89.483 pasajeros, un 14,6% menos que hace un año. Recordemos, en julio de 2014 se superó la barrera de los 100.000 viajeros y confiábamos en una pronta recuperación del tráfico en las instalaciones. En cuanto al número de operaciones se realizaron 1.099 vuelos, un 7.7% menos.  » Leer más

Primera Air huye de Almería

La compañía que estaba permitiendo a los turistas escandinavos conocer Almería, deja sus vuelos con el aeropuerto bajo mínimos durante el mes más importante del verano. Primera Air pasa de realizar 62 operaciones en agosto de 2013 y 2014 a 9 este año. Mientras que en julio de 2014 operaron 68 vuelos, en 2015 han sido 22. El número de vuelos se ha reducido entre un 60 y un 70% en lo que llevamos de este 2015.

Los vuelos a Suecia, con los mejores resultados incluso durante este año, desaparecen de la programación de agosto (manteniendo el del primer lunes día 3). A partir de entonces, sólo operará el vuelo semanal a Dinamarca (Billund) y a Islandia (Kefavlik-Reykjavik). 

» Leer más

Thomas Cook vuelve la mirada hacia Almería

Fotografía de José Antonio Hernández - @Almeria_Aerea A330-200 de 321 asientos aterrizando en Almería

El pasado jueves 23 de julio aterrizaba en Almería uno de los mayores aviones que lo han hecho en los últimos años, el de la fotografía, con capacidad para más de 300 pasajeros. Habitualmente por nuestro aeropuerto pasan aviones pocas veces superan los 200 asientos. Sin embargo, Thomas Cook tuvo que incluir a este Airbus A330-200, de doble pasillo, para soportar el crecimiento de la demanda en su ruta a Mánchester. Por ello, el touroperador británico aumenta de forma importante sus vuelos entre Bélgica y Reino Unido con el aeropuerto. Casi un 50% en los próximos meses.

Bruselas es el destino que más se ve beneficiado. Pasa de tener un vuelo semanal con Thomas Cook a tener cuatro entre julio y agosto, uno los jueves, dos los viernes y otro los domingos, y dos hasta noviembre. La capital belga ya tiene dos vuelos regulares con Jet Air Fly y otros dos con Ryanair.
» Leer más

Junio pierde un 15% de los pasajeros de hace un año

Cuesta abajo y sin frenos. El aeropuerto de Almería movió a 74.768 pasajeros el pasado mes de junio, un 15,5% menos que en junio de 2014. Las tres rutas regulares internacionales perdidas a Birmingham, East Midlands y Dusseldorf-Weeze, las chárter desde Belgrado, Helsinki y Oslo y la huída de Air Berlin en Palma están haciendo mucho daño al aeropuerto. No sólo por todos los pasajeros perdidos, sino porque es una de las pocas instalaciones de AENA que tiene sus números en rojo. El conjunto de la red gana un 3,7%. En cuanto al número de vuelos, se operaron 1.036, un 9,4% menos.

Pocos aspectos positivos que destacar. Madrid, gracias al aumento a seis vuelos diarios de Air Nostrum, gana un 3% de pasajeros, lo mismo que crece Melilla. Sevilla sigue mejorando espectacularmente sus datos tras la vuelta de la compañía filial de Iberia, aunque lo hace unos 500 pasajeros mensuales menos que antes del desastre que cometieron Fomento y Junta. La categoría de vuelos nacionales es la única que crece, un 2% respecto a un año.  » Leer más

1 48 49 50 51 52 104